COORDINACIÓN GENERAL DE SALUD

POLITICAS DE OPERACIÓN


1

Sólo se recibirán para servicios de consulta externa, a los(as) trabajadores(as), jubilados(as) y pensionados(as) de la Universidad Autónoma de Yucatán y a sus beneficiarios vigentes en el Sistema Institucional de Información. Es indispensable que el o la paciente presente su credencial de la Universidad (UADY) vigente; los hijos al cumplir los 18 años de edad causan baja automática, por lo que es necesario además que acudan a recursos humanos en las oficinas centrales de la UADY a realizar el trámite de actualización de vigencia llevando su constancia de estudios actualizada vigente; este trámite lo deberán realizar cada 6 meses hasta los 24 años de edad siempre y cuando el beneficiario siga estudiando.

De igual manera, cuando fallezca la persona trabajadora, jubilada o pensionada, sus beneficiarios reconocidos deberán acudir a la COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS en un plazo no mayor de 30 días hábiles para realizar los trámites de actualización de vigencia de sus derechos.

 

2

Al acudir a solicitar cualquier trámite (pases, recetas, incapacidades, etc.,) es indispensable que las personas presenten la credencial de la UADY vigente del derechohabiente que requiera el servicio.

3

Es indispensable que los y las pacientes menores de 18 años entren a la consulta acompañados de una persona adulta.

4

Durante la consulta es indispensable que las y los pacientes y acompañantes silencien y no hagan uso de celulares.

5

AUSENCIA POR VIAJE.Los derechohabientes que por alguna circunstancia estuvieran fuera de la ciudad y que requieran medicamento de control por un mes o más, adicional al que ya se les otorgó y hasta por seis meses, deberán solicitarlos por escrito a la CGSS, indicando el motivo de su ausencia y señalando la fecha de retorno; la solicitud deberá presentarse a esta Coordinación con una anticipación de hasta 7 días a la fecha de su viaje.

6

AUSENCIA POR MOTIVOS LABORALES O ACADÉMICOS. Si los(as) derechohabientes son enviados(as) por la Universidad por beca o curso a otra ciudad, deberán anexar el documento de la autorización y el tiempo que estarán ausentes.  En el caso que el tiempo sea mayor a seis meses, la CGSS solicitará autorización a la DGFA. En ambos casos, las solicitudes deberán presentarse a la CGSS con quince días de anticipación a la fecha del viaje.

7

Los cambios de receta sólo se otorgarán cuando sean recetas de médicas/médicos subrogados y se deberán solicitar en ventanilla. Es requisito indispensable para la elaboración del cambio de receta que el y la solicitante entreguen junto con la receta el expediente viajero de la persona paciente con la credencial de la UADY vigente.

8

Los estudios de laboratorio y gabinete, la hospitalización, cirugías, incapacidades, interconsulta de especialistas, permisos especiales (cuidados maternos, conyugales, parentales, para padres por nacimiento de hijos), sólo se otorgarán a solicitud de un médico subrogado o de un médico de la CGSS. Es requisito indispensable para otorgar cualquiera de estos servicios que el o la solicitante entregue junto con la receta o solicitud el expediente viajero y la credencial vigente de la UADY del paciente.

9

Los permisos especiales o incapacidades que sean indicados por los médicos subrogados deberán ser solicitados en la ventanilla de trámites para su análisis y autorización.

Para la solicitud de permiso especial deberá presentarse en ventanilla:

  • La credencial de la UADY vigente.
  • La orden del permiso especial con el diagnóstico y/o procedimiento realizado.
  • El expediente viajero.
  • El Acta del registro civil que acredite el parentesco cuando se trate de familiares que no están registrados como derechohabientes del trabajador o la trabajadora.

Para la solicitud de incapacidad deberá presentarse en ventanilla:

  • La credencial de la UADY vigente.
  • La orden de la incapacidad con el diagnóstico y/o procedimiento realizado.
  • El expediente viajero.

Los permisos especiales serán autorizados de conformidad con lo establecido por los Contratos Colectivos de Trabajo (APAUADY y AUTAMUADY).

10

Los pases para consultas con médicas/médicos subrogados y/o estudios de laboratorio y gabinete, deberán ser solicitados CON ANTERIORIDAD a la cita médica o de estudios; NO SE AUTORIZARÁN PASES RETROACTIVOS.

NOTA: Si el o la paciente acude a consulta con la médica/médico subrogado SIN haber tramitado previamente el pase, deberá pagar dicha atención la cual NO será reembolsable.